Desde la Fundación Centro Tecnológico del Granito, se están impulsando actuaciones específicas para la mejora del conocimiento técnico de la piedra natural en general y el granito en particular.
Todos conocemos pavimentos o fachadas de piedra natural que presentan variaciones de su aspecto debidas a la presencia de líquenes, hongos y situaciones similares. Este fenómeno natural depende de la biorreceptividad de los materiales de construcción, y en particular, de las piedras naturales.
En colaboración con GEMAP (Grupo de Estudios medioambientales aplicados al Patrimonio natural y cultural) de la Universidad de Santiago de Compostela, el CTG organiza una jornada sobre la piedra natural y colonización biológica.
Los contenidos planteados para esta jornada son:
• Biorreceptividad y colonización biológica en la piedra natural. Qué es y factores que influyen.
• Índice de biorreceptividad para rocas graníticas.
• Control de la biorreceptividad del granito.
La jornada finalizará con un coloquio abierto en el que podrán participar los asistentes para exponer sus dudas y comentarios sobre el tema.
Puede consultar el programa de la jornada pinchando AQUÍ.
La participación es libre y gratuita previa inscripción enviando un correo a belen.taboas@fctgranito.es