• La ECOLABEL demuestra las altas prestaciones del granito y su bajo impacto ambiental.
• El Centro Tecnológico del Granito se refuerza como experto técnico en ecoetiquetado.
• Esta actuación continúa la estrategia de desarrollo sostenible del Cluster del Granito.
El Centro Tecnológico del Granito ha promovido la obtención de la Etiqueta Ecológica de la UE (ECOLABEL) en la categoría de "Hard coverings" o "Revestimientos Rígidos" para piedra natural.
Tras varios meses de trabajo, las empresas Minera de Rocas, Granitos del Louro (GRANILOURO) y Granitos de Atios (GRANISA) disponen de las valoradas Ecoetiquetas tipo I para los productos constructivos que elaboren en las variedades:
• Granito Gris Alba
• Granito Blanco Alba
• Granito Silvestre Moreno
La ECOLABEL
ECOLABEL es una certificación ecológica que se concede a productos y servicios que aseguran un bajo impacto ambiental en su ciclo de vida, para ello deben cumplir unos exigentes requisitos establecidos por la Comisión Europea.
Este distintivo goza de gran valor y fiabilidad a nivel europeo por que es verificado por organismos competentes que atestiguan la veracidad de los datos y la eficiencia de los procesos.
Su objetivo principal es orientar e informar a los consumidores de manera exacta, promoviendo productos que reducen los efectos ambientales adversos en comparación con otros productos de su misma categoría y contribuyendo a un uso eficaz de los recursos y un elevado nivel de protección del medio ambiente.
La ECOLABEL es válida en toda la UE y en los países de la AELC (Noruega, Islandia, Suiza y Liechtenstein). La relación completa de productos de revestimiento y empresas con ECOLABEL se puede encontrar en la siguiente dirección web: http://ec.europa.eu/ecat/category/en/8/hard-coverings
El CTG continúa trabajando para incrementar las variedades ECOLABEL
El Centro Tecnológico del Granito continúa asesorando a las empresas que quieran adherirse y trabaja para aumentar el número de variedades de granito y otras piedras naturales que puedan ser susceptibles de obtener este distintivo ambiental.
Estos trabajos han sido financiados por la Xunta de Galicia a través de un Convenio de Colaboración con la Consellería de Economía, Emprego e Industria para la realización de un “Proyecto de competitividad ambiental de productos de granito”