Granito
Un mundo de posibilidades

Patologías, diagnóstico, restauración y conservación de sistemas constructivos en piedra natural




08/03/2017

En la actualidad, la piedra natural, y en concreto el granito, ofrece amplias posibilidades y altos estándares de calidad, lo que determina que su uso esté muy extendido. Su empleo abarca intervenciones en obras preexistentes y obras de nueva construcción, promovidas tanto desde las administraciones públicas, como impulsadas por el sector privado. Una de las grandes ventajas de la piedra natural es que presenta una gran durabilidad en relación con otros materiales de construcción, por lo que ha sido ampliamente utilizada en construcción en Galicia a lo largo de la historia de su arquitectura monumental y popular.


Desde que se comenzó a construir utilizando la piedra como material de base, empezaron a manifestarse ciertos problemas inherentes a él. Estos problemas son derivados de la degradación del material, que al verse expuesto al medio ambiente, sufre una serie de procesos de alteraciones y desgastes. Estos se originan porque las nuevas condiciones en las que se encuentra la piedra son diferentes de las condiciones termodinámicas en las que se crearon. De esta forma se producen reajustes estructurales para encontrar un nuevo equilibrio, que pueden derivar en daños del material. En otras ocasiones la piedra presenta patologías debido a una inadecuada prescripción del material pétreo o incorrecto diseño del sistema de colocación. Estas causas son determinantes para la degradación, y en ocasiones la destrucción del material. La investigación y la restauración retrasan ese proceso, neutralizándolo, al menos, temporalmente. Cualquier actuación sobre la piedra natural, debe potenciar sus características y propiedades intrínsecas, no ocultarlas ni cubrirlas.


El Centro Tecnológico del Granito es la institución de Galicia especializada en piedra natural con conocimientos y experiencia profesional en el área de patologías constructivas en granito. El CTG considera prioritario elevar los estándares de calidad de la edificación con materiales pétreos y de los sistemas constructivos que los conforman. Para ello, y por medio del convenio que se firmó con la Xunta de Galicia  para la realización de proyectos que fomenten la competitividad técnica y ambiental en el sector del granito, el CTG desarrolló el trabajo “Patologías, diagnóstico, restauración y conservación de sistemas constructivos en piedra natural”, en línea con lo expuesto previamente. Se identificaron los procesos patológicos más comunes que afectan a los materiales pétreos y a los sistemas constructivos a los que se aplica. A partir de estos resultados, se estudiaron y clasificaron dichos factores de alteración, métodos de diagnóstico, soluciones, conservación y mantenimiento del material.


En la página web piedraonline, se pueden encontrar los resultados del trabajo realizado. 


0 Comentarios
Nombre
Comentario
 
 

FCTGG © 2012 |  Centro Tecnológico del Granito Ribeira, S/N, Torneiros. 36410 | O Porriño (Pontevedra)
986 348 964     info@fctgranito.es Área privada
página promocionada por:

© Ideaspropias Publicidad